
FDI / Villa Mojocoya (29. marzo. 2025). – El Gobierno del presidente Lucho Arce, comprometido con el fortalecimiento de la producción ganadera en comunidades del municipio de Mojocoya, a través de la directora general ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Lic. Delicia Rossio López Tolaba, este fin de semana realizó la entregó maquinaria para la construcción de reservorios de agua para consumo de ganado en el municipio del departamento de Chuquisaca.
El objetivo de la maquinaria es para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios a través del incremento de la producción ganadera reduciendo el porcentaje de mortandad mediante la construcción de reservorios de agua.
El proyecto consiste en la adquisición de una maquinaria pesada (Excavadora) para la construcción de 19 atajados que beneficiara a 230 familias pertenecientes a 10 comunidades del municipio de Villa Mojocoya del departamento de Chuquisaca, lo que permitirá garantizar el suministro de agua e incrementar el hato ganadero de 3.472 a 5.336 cabezas de ganado al tercer año de operación del proyecto y una reducción de la mortandad animal del 12 % al 8%, el proyecto cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 1.500.000,00, una contraparte del GAM de Bs 1.586.853,53, los beneficiarios con un aporte de Bs 38.419,40 totalizando un monto de Bs 3.125.272,93 para su implementación.
“La entrega de maquinaria para el sector ganadero es fruto de la gestión del Gobierno nacional y del consenso entre las autoridades, una buena producción necesita de esta maquinaria, para incrementar los rendimientos de producción pecuaria con el firme compromiso de garantizar la seguridad alimentaria”, aseguró la directora del FDI, durante el acto de entrega.
Se construirán 9 atajados para reservorios de agua, se pretende reducir la tasa de mortandad del hato ganadero de 12% a 8%. Entre los resultados esperados se pretende incrementar del hato ganadero de 3.472 a 5.336 cabezas de ganado al tercer año de operación del proyecto.
230 productores ganaderos serán capacitados y fortalecidos en manejo y producción ganadera, en el sentido de un buen mantenimiento de la infraestructura, mediante programas de asistencia técnica y capacitación para poder mejorar la producción ganadera en las comunidades de; Astillero, La Poza, Laycacota, Naunaca, Ramadas, San Jorge, San Lorenzo, Thaqu Pujyu, Yacambe y Hornilloshan.
Finalmente, la máxima autoridad ejecutiva del FDI señaló “estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo pecuario sostenible, creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a mediano y largo plazo”, dijo.




Dejar una contestacion