A NOMBRE DEL PRESIDENTE LUCHO ARCE ENTREGAMOS UN PUENTE VEHICULAR QUEWIÑAL MAYU Y MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS EN EL MUNICIPIO ALALAY – COCHABAMBA

FDI / Alalay/ Cochabamba (06. dic. 2024).- EL Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de la directora general ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena Lic. Delicia Rossio López Tolaba entregó este viernes el  Puente Vehicular Quewiñal Mayu y Maquinaria Pesada para la construcción de atajados para uso agrícola en el municipio Alalay en el departamento de Cochabamba.

El puente vehicular Quewiñal Mayu, tiene una longitud de 20,37 metros de largo y un ancho de vía de 4 metros, beneficiara a 120 familias productoras agropecuarias cercanas a la comunidad y fue construido con una inversión total de Bs1.447.923,53 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena financio con Bs1.382.010,33 y la contraparte por el GAM de Bs65.913,20.

Con la construcción del puente se logra impulsar la actividad productiva, garantizando el transporte seguro y económico. Se reduce los costos de operación y mantenimiento de los vehículos, los costos y tiempos de transporte haciendo más accesible el servicio a usuarios potenciales y mejoraran las condiciones de seguridad vial.

En el caso de la construcción de atajados para uso agrícola, tiene como finalidad la construcción de 36 atajados, las mismas que incrementaran la producción de papa a 337,5 toneladas mediante la ampliación de 19 hectáreas, este proyecto beneficiara a 298 familias de 16 comunidades del municipio de Alalay y cuenta con una inversión total de Bs 2.112.363,25 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena financiara con Bs 1.500.000,00, una contraparte por el GAM de Bs 532.363,25 y de los beneficiarios con Bs 80.000,00.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*