EL MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS A TRAVÉS DEL FDI ENTREGÓ  3 PUENTES QUE FORTALECEN LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE SAN BORJA EN BENI

FDI | San Borja, Beni (26. oct. 2024). – Este fin de semana la directora general ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena Lic. Delicia Rossio López Tolaba a nombre del Gobierno nacional, entregó 3 puentes en el municipio de San Borja del departamento del Beni, con el objetivo de mejorar la comercialización de la producción agrícola en la región.

Durante el acto, la autoridad del (FDI) destacó, la importancia de este proyecto para el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas y campesinas, subrayando que “estas obras no solo brindan infraestructura, sino que representan oportunidades para mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades rurales”.

Las infraestructuras viales permitirán un transporte eficiente y seguro de los productos agrícolas, reduciendo los costos y tiempos de traslado, lo que aumentará la competitividad de los agricultores locales. Una mejor conectividad facilitará la entrada y salida de productos agrícolas, permitiendo a los agricultores vender sus productos en mercados más distantes y lucrativos, esto incrementará sus ingresos y contribuirá al desarrollo económico de la región.

Por su parte, la directora del FDI Rossio López Tolaba, señaló “estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible. Creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo”, finalizó.

Los proyectos tienen una inversión y financiamiento de:

  • Construcción Puente Caripo, tiene un financiamiento total de Bs 573.394,16, de parte del FDI Bs 541.894,16 y del GAM Bs 31.500,00.
  • Construcción Puente Alto San Pedro, tiene un financiamiento total de Bs 905.623,04, de parte del FDI Bs 863.874,47 y del GAM Bs 41.748,57.
  • Construcción del Puente Yatahuanvo, tiene un financiamiento total de Bs 563.755,36 de parte del FDI Bs 532.255,36y del GAM Bs 31.500,00.

Finalmente, la autoridad financiadora, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de seguir apoyando a las regiones más vulnerables del país, promoviendo proyectos que impulsen la producción y el bienestar de las familias bolivianas. “estamos por buen camino garantizando la seguridad alimentaria para consolidar la soberanía alimentaria con políticas de industrialización de nuestros recursos naturales rumbo a la sustitución de importaciones” finalizó.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*