GOBIERNO NACIONAL ENTREGÓ PUENTE VEHICULAR QUE GARANTIZA TRANSITABILIDAD PERMANENTE EN SAMAIPATA QUE BENEFICIA A FAMILIAS AGRÍCOLAS

FDI | Samaipata – Santa Cruz 24 de mayo de 2025.– El Gobierno nacional a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este fin de semana un puente vehicular que con el objetivo de establecer conexión vial, garantizando la transitabilidad vehicular permanente, incrementando la producción y comercialización de productos de la zona y así mejorar el desarrollo productivo de las comunidades beneficiarias y de la región.

El acto contó con la presencia de la directora general ejecutiva del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, autoridades municipales, dirigentes de organizaciones sociales, juntas vecinales y beneficiarios.

El proyecto consiste en la construcción de un puente de hormigón armado de una sola vía, con 20 metros de largo con un ancho de calzada de 4 metros que vincula a las comunidades de Toco y San Antonio con los centros poblados y comunidades de la región. El proyecto beneficia a 115 familias con una inversión total de Bs1.451.248,85 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena desembolso recursos por Bs1.392.148,22 y la contraparte por el GAM de Bs59.100,63.

El Gobierno nacional está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

En su intervención la directora del FDI Rossio López Tolaba, dijo “que con la entrega de maquinaria para el sector agrícola fue gracias a la gestión del Gobierno nacional y fruto de un concenso entre las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los bolivianos, pero fundamentalmente garantizar la seguridad alimentaria, además se se generaron 60 empleos directos e indirectos, se redujo el costo de transporte y se fortaleció los canales de comercialización entre las poblaciones involucradas y los centros de consumo haciendo sostenible el proyecto en el tiempo y espacio”, agregó.

Finalmente, López manifestó, que estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible, creemos que la infraestructura vial de apoyo a la producción son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo”, aseveró.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*