GOBIERNO NACIONAL FORTALECE Y POTENCIALIZA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE PAPA, MAÍZ, MANÍ Y HORTALIZAS EN EL MUNICIPIO DE CARAPARÍ DE LA CHURA TARIJA

FDI/ Caraparí/ Tarija (13. junio. 2025).- El presidente Lucho Arce Catacora a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y de la Directora General Ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena Lic. Delicia Rossio López Tolaba entregó este viernes el sistema de riego comunidad de Barro Negro en el municipio de Caraparí de la chura Tarija.

El municipio de Caraparí, es una región que tiene un clima ideal para la producción agropecuaria sobre todo en la producción de papa, maíz, maní y hortalizas, además de la producción pecuaria como; bovina, porcina y aves de corral que son fuente primordial de ingresos económicos para las familias productoras de las comunidades de este municipio.

El objetivo de la obra es garantizar la disponibilidad de agua a través de la construcción del sistema de riego a objeto de mejorar la producción agrícola y a la vez permitir elevar el rendimiento de producción contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la calidad de vida de la población beneficiaria.

El proyecto consiste en la construcción de 1 sistema de riego, 1 reservorio de agua con capacidad de 13.258 metros cúbicos, con obras de captación de agua subterránea con 16.013 metros lineales de red de distribución y pasos de quebrada.

La construcción del sistema de riego, tiene por finalidad asegurar la dotación de agua que permitirá incrementar el rendimiento de la producción de papa, maíz, maní y hortalizas. Así también con el proyecto se incrementará el terreno cultivable a 59,54 hectáreas que beneficia a 54 familias de la comunidad Barro Negro. Cuenta con una inversión total de Bs2.143.635,90 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena financió un monto Bs1.953.095,67 con una contraparte del GAM Caraparí Bs190.540,23.

En su intervención la directora del FDI Lic. Delicia López Tolaba señaló, “que desde el Gobierno nacional apuntamos a mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos y bolivianas, con un aumento de la productividad agrícola de manos de nuestros hermanos productores, porque nosotros queremos que incremente su producción para que aumenten sus ingresos de sus familias”, señaló.

El presidente Lucho Arce y el gabinete en pleno están trabajando con inversiones sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

Finalmente, la autoridad señaló, “con este sistema de riego se mejoró los rendimientos de la producción de maíz: de 3 toneladas por hectárea a 3,60 toneladas por hectárea, de maní: de 1,75 toneladas por hectárea a 2,10 toneladas por hectárea, de Papa: de 7,50 toneladas por hectárea a 10,50 toneladas por hectárea y de hortalizas: de 6 toneladas por hectárea a 7,50 toneladas por hectárea. Además, se garantizó la dotación de agua mediante los sistemas de riego para cubrir un total de 59,54 hectáreas en la comunidad Barro Negro y se generaron 16 empleos directos y 22 empleos indirectos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*