
FDI | Yaco, 23 de mayo de 2025.– Con el objetivo de garantizar el desarrollo pecuario en distintas regiones de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Lucho Arce a través de la directora ejecutiva del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, en la presente jornada entregó una retroexcavadora para la construcción de qotañas que garanticen el consumo de agua para ganado bovino, ovino y camélido en comunidades del municipio de Yaco del departamento de La Paz.
Este proyecto, es financiado por el Fondo de Desarrollo Indígena y ejecutado por el Gobierno Autónomo Municipal de Yaco. Consiste en la construcción de 120 qotañas de esta manera Incrementar a 214.834,75 kilogramos la productividad ganadera, el proyecto beneficiará a 474 familias pertenecientes a 12 comunidades del municipio de Yaco y cuenta con una inversión total de Bs 2.178.665,96 de los cuales el FDI financió con Bs 1.500.000,00 y la contraparte del GAM de Bs 678.665,96.
Durante la entrega el alcalde Rogelio Flores Mamani dijo, “Con este tipo de proyecto buscamos garantizar agua para nuestros ganados, un recurso vital para los productores pecuarios, además de los estables que permitirán incrementar la producción de carne bovina,”, señaló.
Por su parte, la directora ejecutiva del FDI Lic. Rossio López Tolaba resaltó “El Fondo de Desarrollo Indígena está comprometido con financiar proyectos que generan desarrollo e inclusión social, estas obras en Puerto Pérez son un ejemplo del trabajo conjunto entre el Estado y los municipios, asegurando oportunidades para nuestros productores mediante infraestructura y capacitación técnica. Felicitamos al municipio de Yaco por su visión y su empeño en el progreso de sus comunidades”, afirmó la directora.
En cuanto al impacto productivo se refiere a incrementar el peso en el proceso de engorde del ganado bovino, ovino y camélido, accediendo a un mejor consumo de agua, para ganado pecuario de las familias productoras del municipio de Yaco, además, incrementar la producción de 179.032 kilogramos de carne a 214.838 kilogramos de carne.
“Esto no sólo es una inversión en maquinaria, es una inversión en nuestras familias y su futuro…seguiremos apoyando estas iniciativas que tienen un impacto directo en nuestra economía y en nuestra gente, continuaremos con el camino de la industrialización con sustitución de importaciones, coadyuvando en la seguridad alimentaria” finalizó López.








Dejar una contestacion