GOBIERNO NACIONAL PRIORIZA ENTREGA DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y BEBEDEROS PARA EL CONSUMO DE GANADO BOVINO EN EL MUNICIPIO DE PASORAPA

FDI | Pasorapa – Cochabamba 11. Abril. 2025). – El Gobierno del presidente Lucho Arce Catacora a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este viernes maquinaria para la construcción de atajados y bebederos para el consumo de ganado bovino en el municipio de Pasorapa en el departamento de Cochabamba.

La directora general ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena Lic. Delicia Rossio López Tolaba acompañado de autoridades departamentales, municipales, dirigentes de organizaciones sociales y beneficiarios entregó la maquinaria que tiene por objetivo de promover la producción ganadera bovina a través de atajados para la cosecha de agua de lluvia que se constituirán en reservorios de agua para consumo animal en época de estiaje, reduciendo la mortandad bovina, generando así mejores condiciones de vida para los productores ganaderos en comunidades beneficiarias del municipio de Pasorapa.

El proyecto consiste en la adquisición de 1 maquinaria retroexcavadora con el cual se realizará la construcción de atajados, para la cosecha de agua de lluvia que se constituirán en reservorios de agua para consumo animal en época de estiaje. Cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 1.415.527,79 contraparte del GAM de Bs 89.001,70 haciendo un total de Bs 1.504.529,49 beneficiando a 30 familias.

En su intervención la autoridad financiadora señalo “el Gobierno nacional del presidente Lucho Acre Catacora, está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones”.

Con este proyecto permitiremos construir 16 atajados, con una capacidad individual de almacenamiento de 1.500 metros cúbicos, además de 16 bebederos con una capacidad de 720 litros, en las comunidades: Zapallar, Seivas, Buena Vista, Rudapampa, Yungas, Sepos y La Piedra. Se fortalecerá con capacitación y asistencia técnica en manejo técnico de ganado bovino a 30 familias beneficiarias en el primer año de ejecución del proyecto. Se realizarán 28 talleres de capacitación en 7 comunidades.

El Gobierno nacional encaminó el proceso de Industrialización, que día a día está consolidando como nunca en la transformación soberana de nuestros recursos naturales. Y es muy necesario seguir incentivando el conocimiento propio, el camino de la ciencia y la tecnología en nuestros jóvenes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*