
FDI / Huanuni – Oruro (30 de mayo de 2025). – El Fondo de Desarrollo Indígena a nombre del presidente Lucho Arce Catacora y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, entregó este viernes el puente vehicular Chacara y el puente vehicular Condoriquiña ubicado en el municipio de Huanuni del departamento de Oruro.
La primera infraestructura vial, consiste en la construcción de un puente vehicular de 15 metros de longitud y 4 metros de ancho de calzada que vincula a las comunidades con los centros poblados y comunidades de la región, el proyecto beneficia a 88 familias y cuenta con una inversión total de Bs1.141.151,50 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena desembolso Bs1.091.151,50 y la contraparte del GAM Caracollo con Bs50.000.
El segundo puente entregado tiene que ver con la construcción de un puente vehicular de 10,5 metros de longitud y 5 metros de ancho de calzada que vincula a las comunidades con los centros poblados y comunidades de la región, el proyecto beneficia a 191 familias y cuenta con una inversión total de Bs763.430,05 de los cuales el Fondo de Desarrollo Indígena desembolso Bs728.430,05, y la contraparte del GAM Caracollo con Bs35.000.
Estas infraestructuras permitirán un transporte eficiente y seguro de los productos agrícolas, reduciendo los costos y tiempos de traslado, lo que aumentará la competitividad de los agricultores locales. Una mejor conectividad facilitará la entrada y salida de productos agrícolas, permitiendo a los agricultores vender sus productos en mercados más distantes y lucrativos, esto incrementará sus ingresos y contribuirá al desarrollo económico de la región.
En su intervención la directora López señaló, “que desde el Gobierno nacional apuntamos a mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos y bolivianas, con un aumento de la productividad de la tierra, con un aumento en la producción que esté en manos de nuestros hermanos productores, por eso decimos hermanos y hermanas tienen a su Gobierno como su mejor aliado, a su mejor socio, porque nosotros queremos que aumenta su producción para que aumente sus ingresos”, aseveró.
Finalmente, la autoridad señaló también que estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible. Creemos que la infraestructura vial de apoyo a la producción y la accesibilidad a las comunidades son factores importantes para el crecimiento sostenible de las familias rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades” dijo.









Dejar una contestacion