
FDI / Tacopaya – Cochabamba 12. Abril. 2025). – El Gobierno del presidente Lucho Arce Catacora a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este fin de semana una retroexcavadora para la construcción de atajados e incrementar la producción de papa en el municipio de Tacopaya en el departamento de Cochabamba.La directora general ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena Lic. Delicia Rossio López Tolaba acompañada de autoridades municipales, dirigentes de organizaciones sociales y beneficiarios, entregó la maquinaria que tiene por objetivo de fortalecer e incrementar la producción de papa, mediante la adquisición de una retroexcavadora para la construcción de 17 atajados para el almacenamiento de agua en 10 comunidades del municipio.El proyecto consiste en la adquisición de una 1 excavadora para la construcción de 17 atajados para el almacenamiento de agua en 10 comunidades del municipio de Tacopaya que contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria. Cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 1.500.000,00 con contraparte del GAM de Bs 1.106.284,23 además de la contraparte de los beneficiarios Bs 337.338,36 haciendo un total de totalizando Bs 2.943.622,59.En su intervención la autoridad financiadora señaló “estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible, creemos que el apoyo a la producción agrícola pecuaria y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a mediano y largo plazo” dijo.En términos productivos, los atajados de agua permiten a los agricultores diversificar y mejorar la producción agrícola. Al garantizar un suministro de agua estable durante todo el año, se posibilita la implementación de sistemas de riego más eficientes, lo que a su vez aumenta la productividad de las tierras cultivables. La obra permitirá la ampliación de 17,75 hectáreas de producción de cultivo de papa con un rendimiento aproximado de producción de 10 toneladas por hectárea en una superficie de 37,75 hectáreas con una producción total de 377,50 toneladas bajo riego óptimo, con una cosecha total de 37.693,50 metros cúbicos de agua en 17 atajados. Así también se mejorarán las condiciones económicas de 114 familias beneficiarias que ponen a la venta 347,30 toneladas papa y para autoconsumo 22,65 toneladas papa.Finalmente, el Gobierno nacional encaminó el proceso de Industrialización, que día a día está consolidando como nunca en la transformación soberana de nuestros recursos naturales. Y es muy necesario seguir incentivando el conocimiento propio, el camino de la ciencia y la tecnología en nuestros jóvenes.




Dejar una contestacion