𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗣𝗜𝗦𝗖𝗜́𝗖𝗢𝗟𝗔 𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗩𝗘́𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗗𝗜9 de mayo de 2022NoticiasEl Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través de acciones implementadas por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), promueve la reactivación de productores piscícolas del municipio de “Cuatro Cañadas” en el departamento de Santa Cruz. “Ahora podemos entregar este proyecto, que costó más de cinco millones de bolivianos en beneficio de los hermanos y hermanas productoras” manifestó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, en el evento desarrollado en la comunidad Canaan de este municipio cruceño. Sostuvo que el gobierno, está haciendo todos los esfuerzos, para coadyuvar al desarrollo productivo a través de la implementación de nuevas normas nuevas leyes, programas y proyectos que beneficien directamente al pequeño productor. El FDI, ha construido estanques para el cultivo de peces en cinco comunidades del municipio de “Cuatro Cañadas”, para la siembra de alevines. Son 22 estanques distribuidos en cinco módulos; los módulos benefician a 335 familias distribuidas en las comunidades de Canaan, Villa Imperial, 4 de Marzo, Independencia y Caine. El costo de esta infraestructura además de la adquisición de muebles, equipamiento y la entrega de insumos, asciende a 5.431.440 bolivianos. El FDI, realizó una compra de 66.000 alevines, para la primera camada o ciclo, por la capacidad de los estanques para el cultivo de alevines, el proyecto contempla la compra de 250.000 alevines en ciclos productivos para lograr una buena producción.... Leer más...SANTA CRUZ: GOBIERNO BENEFICIA CON INFRAESTRUCTURA CAMINERA AL MUNICIPIO DE BUENA VISTA9 de mayo de 2022NoticiasUna comitiva gubernamental a la cabeza del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la directora del Fondo de Desarrollo Indígena, Rossio López Tolaba además de autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales, entregó en el municipio de Buena Vista del departamento de Santa Cruz, siete puentes con una inversión de 1.978,221.17 bolivianos. En la inauguración de estos puentes, el ministro Gonzales aclaró que el desarrollo rural, se define como un proceso de crecimiento integrado, donde converge el bienestar social (salud educación), económico (infraestructura productiva), destinado a mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales, a la par de los centros más poblados. Indicó que el objetivo de estos puentes, es el de mejorar las condiciones de transporte de la producción agropecuaria de la zona y reducir los costos de transporte para la comercialización de la producción. “Cuando uno ve resultados, uno dice, valió la pena, canalizar recursos, implementar proyectos, para que el hermano campesino, pueda producir y mejorar sus ingresos, (…) y el excedente es para poder comercializar a un precio justo” manifestó la autoridad. La construcción de estos siete puentes, benefician a 1.248 familias distribuidas en las comunidades de “Palacios”, “Tijeras 1”, “Carmen Surutú”, “San Isidro 1”, “San Isidro 2”, “Salitral 1” y “Salitral 2” del municipio de Buena Vista.... Leer más...TARIJA: GOBIERNO DOTA SISTEMA DE RIEGO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRARIA EN EL MUNICIPIO DE VILLAMONTES12 de abril de 2022NoticiasCon la presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia el hermano Luis Arce Catacora, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila y la Directora General Ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indigena Rossio López Tolaba se entregó un sistema de riego por goteo en la comunidad Tarairí, municipio de Villamontes, del departamento de Tarija. El presidente inauguró obras en el chaco tarijeño en Villamontes, en el mes aniversario del departamento y resaltó la importancia de invertir en proyectos que garanticen el suministro de agua como fuente principal de la producción agropecuaria, “nos da gusto tener un programa que aumente y potencie la producción de nuestros hermanos que están diariamente luchando contra las inclemencias del tiempo, porque ahora si no llueve ya no tenemos que preocuparnos pues ahora administramos el suministro de agua, gota a gota optimizando el uso del agua acá en Tarairí – Villamontes, puntualizó la autoridad del ministerio de desarrollo rural y tierras. Arce manifestó que se está trabajando y resolviendo todos los problemas con estas obras que beneficien a los productores de esta manera nuestros hermanos productores ya no tienen que sufrir por las inclemencias del tiempo por lo tanto hermanos y hermanas vamos a garantizar ingresos, rentas para nuestros hermanos productores, puntualizó. Para dar solución a los problemas de la población en relación a la producción agropecuaria es importante conocer, entender las necesidades de nuestros hermanos y hermanas y por lo tanto actuar para dar las soluciones adecuadas. Por otro lado el primer mandatario lamentó que varios proyectos se hayan paralizado en el gobierno de Añez, entre ellos los de la producción agraria, “este proyecto que hoy entregamos estuvo paralizado durante el gobierno de facto, nosotros instruimos a nuestro ministro a nuestra directora del Fondo Indígena a reactivar todos los proyectos que estaban pendiente y este es uno de ellos, acotó el presidente. Por su parte el ministro de Desarrollo Rural y Tierras resaltó la gestión del presidente Luis Arce Catacora ya que gracias a los recursos destinados a esta cartera la producción agrícola está en franco crecimiento, “lo importante es que ustedes sientan que su gobierno está presente con obras, con hechos con cosas reales y concretas, nada de ideas o ilusiones y eso somos nosotros gente que trabaja, que tenemos un proyecto político y una filosofía que es la de vivir bien. Finalmente, Luis Arce Catacora indicó que en la presente gestión de gobierno le ha tocado viajar a diferentes puntos del país, “hermanos, hermanas no nos cansamos de recorrer nuestro país, de entender sus necesidades y por lo tanto nuestro compromiso es de seguir trabajando por ustedes mejorando la capacidad productiva y mejorando sus ingresos. Felicidades Tarija”.... Leer más...TARIJA: GOBIERNO BENEFICIA CON RIEGO A PEQUEÑOS PRODUCTORES DE “PALMAR GRANDE” EN MUNICIPIO DE VILLAMONTES11 de abril de 2022NoticiasUna comitiva gubernamental a la cabeza del presidente Luis Arce Catacora, entregó un sistema de riego tecnificado en la comunidad tarijeña “Palmar Grande” en el municipio de Villamontes. En el mes aniversario de Tarija, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora junto al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la Directora General Ejecutiva del FDI Rossio López Tolaba, además de autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales, entregó en esta localidad, un sistema de riego tecnificado, con una inversión de 2,5 millones de bolivianos. En el evento, el primer mandatario indicó que ese sistema beneficiará de manera directa a al menos 27 familias dedicadas a la producción agropecuaria. “Hermanas y hermanos, nos toca hacer la entrega de este sistema de riego tecnificado, aquí, en la comunidad de Palmar Grande. Una entrega que se hace posible gracias a nuestro Fondo Indígena, en la línea que manda el Gobierno nacional, de apoyar a nuestros productores”, dijo en el acto de inauguración. Explicó que la finalidad de las autoridades nacionales es que los agricultores del país mejoren sus ingresos por lo que tienen al Gobierno nacional como su aliado para producir “más y mejor” con este tipo de obras. El sistema de riego tecnificado financiado y ejecutado por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tiene el objetivo de impulsar la productividad de este sector del país, mediante el aprovechamiento y uso racional de los recursos hídricos, dotando de agua suficiente y oportuna a los cultivos destinados a la seguridad alimentaria utilizando un sistema de bombeo.... Leer más...GOBIERNO IMPLEMENTA PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA EL DEPARTAMENTO DE TARIJA EN SU EFEMÉRIDE10 de abril de 2022NoticiasEn el mes aniversario de Tarija, el gobierno nacional tiene programada la entrega de diferentes proyectos productivos con el fin de reactivar la economía de esta región; en este marco, el presidente Luis Arce Catacora junto a autoridades nacionales y departamentales, entrego proyectos de riego además de maquinaria, que benefician a pobladores del municipio de “Yunchará” en el departamento de Tarija. En la ocasión, se entregó un sistema de micro riego tecnificado parcelario que beneficia al Distrito “Quebrada Honda”, el mejoramiento de canales de riego para el sector productivo en nueve comunidades del Distrito de Tojo, además del equipamiento de maquinaria pesada para el municipio de Yunchara. En el acto desarrollado en el Distrito “Quebrada Honda” del municipio de Yunchará, el jefe de Estado, indicó que el gobierno nacional conoce la problemática de los productores y se está trabajando para resolverlos. “Esa fue la instrucción que se dio al ministro de Desarrollo Rural y a la directora del Fondo Indígena para desarrollar proyectos” manifestó la primera autoridad de Gobierno. En el evento, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, dio a conocer que este mes, el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), tiene prevista la entrega de más proyectos productivos con el fin de reactivar la economía de los diferentes municipios rurales del país. Las obras entregadas, tienen la finalidad de proveer de agua y aumentar la producción agrícola y los ingresos económicos de las familias de pequeños productores agropecuarios de esta región del país, incrementando el área agrícola con riego optimo y permanente.... Leer más...MÁS DE 5 MILLONES DE BS. PARA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR EN MUNICIPIO DE PUCARANI DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ31 de marzo de 2022NoticiasEl Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), entregó cuatro puentes en el municipio de Pucarani del departamento de La Paz, los cuales fueron financiado por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), con una inversión de 5.811.204,14 bolivianos. La entrega de los cuatro puentes; “Viruyo”, “Iquiaca”, “Corapata” y “Huancane”, coadyuvarán al crecimiento económico de este Municipio garantizando la transitabilidad y las vías de acceso a las comunidades de este sector del país, beneficiando directamente a aproximadamente 1,186 familias de productores distribuidos en 13 comunidades de esta región. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo a tiempo de inaugurar el puente de Corapata, dio a conocer que hoy, se cuenta con un Programa de Fomento a la Ganadería Bovina para pequeños productores, que beneficiará al sector ganadero del municipio de Pucarani. Manifestó que este programa aprobado a través de Decreto Supremo el pasado 2 de agosto, cuenta con un presupuesto de más de 400 millones de bolivianos. En la oportunidad, Rossio López Tolaba, directora Ejecutiva del FDI, indicó que la institución a su cargo, viabilizó un presupuesto de 5.491.000 bolivianos con una contraparte del municipio. Aclaró que estos proyectos de infraestructura caminera, fueron proyectados en la gestión del hermano Evo Morales, y concluidos en la gestión del presidente Luis Arce Catacora.... Leer más...