Gobierno del presidente Lucho Arce potencializa la producción pecuaria con la entrega de maquinaria para el mejoramiento de ganado bovino en el municipio de Camiri12 de enero de 2025NoticiasFDI | Camiri (12 enero. 2025). – El Gobierno del presidente Lucho Arce a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), este fin de semana entregó maquinaria pesada para el mejoramiento y manejo de ganado bovino a través de la tecnificación agrícola para la disponibilidad de forraje en época de estiaje, financiado mediante el Fondo de Desarrollo Indígena y ejecutada por la Institución Pública Desconcentrada “Soberanía Alimentaria” IPDSA, con la presencia del ministro Yamil Flores Lazo y la directora del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, autoridades municipales y beneficiarios. El proyecto consiste en la adquisición de 3 tractores agrícolas que establecerá 30 atajados para la acumulación de agua que beneficiará a 100 familias en las comunidades Choreti, El Rodeo, Guapoy, Guirarapo, Puente Viejo y Yuti del municipio de Camiri del departamento de Santa Cruz, con un financiamiento por parte del FDI de Bs2.000.000 y una contraparte de los Beneficiarios de Bs 500.010,00 haciendo un total de Bs2.500.010,00. Por su parte, la directora general ejecutiva del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba en su intervención señaló, “este programa es gracias a la gestión del Gobierno nacional y fue fruto de un consenso con las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los bolivianos, pero fundamentalmente incentivar el incremento de la producción ganadera en el sector”, dijo. Los tractores permiten trabajar la tierra de manera más rápida y eficiente en comparación con los métodos manuales o con animales de tiro. Esto resulta en un incremento de la producción agrícola al poder sembrar y cosechar más extensiones de tierra en menos tiempo.La mecanización puede facilitar la diversificación de cultivos, permitiendo a los agricultores experimentar con diferentes tipos de cultivos y prácticas agrícolas que pueden ser más resilientes al cambio climático y a las fluctuaciones del mercado. Por su parte el ministro Yamil Flores Lazo aseveró, “estamos oxigenando nuestro modelo económico, no está desgastado, tenemos más de 150 plantas industriales en el país, se implementó biotecnología y proyectos productivos que favorecen a nuestros pequeños productores”, finalizó. El Gobierno nacional está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones.... Leer más...PRESIDENTE LUCHO ARCE FORTALECE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON ENTREGA DE 2 MAQUINARIAS PESADAS EN EL MUNICIPIO DE BERMEJO EN TARIJA28 de diciembre de 2024NoticiasFDI | Bermejo (28. dic. 2024). – El Gobierno del presidente Lucho Arce a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este fin de semana 2 maquinarias pesadas para el Fortalecimiento al Sector Productivo mediante la Construcción de Reservorios para el almacenamiento de agua para riego y Apoyo al Fortalecimiento a la Producción de Maíz Forrajero para ensilaje para 8 comunidades, financiados a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) y ejecutado por el Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo, que busca incrementar la producción y competitividad agrícola, mejorando así la economía de los productores y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región, con la presencia de la directora del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, autoridades municipales y beneficiarios. Para el Fortalecimiento al sector productivo mediante la construcción de reservorios para el almacenamiento de agua para riego – El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) financia Bs. 893.190,48 contraparte del Gobierno Autónomo Municipal (GAM): Bs. 526.138,16, aporte de los beneficiarios 99.016,80 haciendo un monto total: Bs. 1.518.345,44.Y para el Apoyo al Fortalecimiento a la Producción de Maíz Forrajero para ensilaje para 8 comunidades – El Fondo Desarrollo Indígena (FDI) financia Bs. 1.106.807,76 contraparte del Gobierno Autónomo Municipal (GAM): Bs. 197.692,84 aporte de los beneficiarios 223.687,20 haciendo un monto total: Bs. 1.528.187,80. La directora general ejecutiva del FDI LIc Delicia Rossio López Tolaba en su intervención señalo, “este programa es gracias a la gestión del Gobierno nacional y fue fruto de un consenso con las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los bolivianos”, dijo. El Gobierno nacional está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones. En cuanto a resultados se tiene la adquisición de 1 retroexcavadora para la construcción de 36 atajados para la producción agrícola en el municipio de Bermejo. Se incrementará la producción de cítricos en 418 toneladas en un área total de 26,13 hectáreas bajo riego, en el primer año del proyecto.Ase permitirá el Fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica, con temáticas manejo técnico del cultivo, mip, mic, uso y manejo de sistemas de riego. Se cuenta con una Cosechadora – picadora de maíz forrajero, 1 Ensiladora de forraje y 1 Tractor Agrícola, cumpliendo la normativa vigente. Se implementará 84 hectáreas de cultivo de maíz forrajero comercial, distribuidas en 8 comunidades beneficiarias del proyecto en el municipio de Bermejo, en el primer año del proyecto.Se tiene ñrevisto implementar un paquete tecnológico agrícola de 1.440 kg de semilla certificada de dos variedades algarrobal 102 algarrobal 108 de maíz forrajero; stock de productos químicos garantizando un rendimiento anual bruto de 3.360 toneladas de maíz forrajero, en el primer año del proyecto. “Estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible, creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo” finalizó la autoridad financiadora.... Leer más...PRESIDENTE LUCHO ARCE POTENCIALIZA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON ENTREGA DE MAQUINARIA PESADA EN EL MUNICIPIO DE CARRERAS EN CHUQUISACA27 de diciembre de 2024NoticiasFDI / Carreras (17. dic. 2024). – El Gobierno del presidente Lucho Arce a través del Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este viernes, maquinaria pesada para la Rehabilitación y Protección de Terrenos Productivos en las comunidades de las Carreras y Monte Sandoval en el municipio de Carreras del departamento de Chuquisaca, con la presencia de la directora del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, autoridades municipales y beneficiarios. El proyecto consiste en rehabilitar 82,70 hectáreas de terreno y una olla equivalente a 4.115,00 metros cuadrado, así también construir defensivos rústicos en 350 metros lineales, de esta manera incrementar el volumen de producción en 30.833 quintales de cebolla y 12,165 quintales de zanahoria que beneficiaran a 201 familias productoras, el proyecto cuenta con un financiamiento del FDI de Bs1.500.000,00, un monto de Bs1.011.310,95 por el GAM, otros de Bs 500.661,00 por los beneficiarios, totalizando un monto total de Bs3.011.971,95. La directora general ejecutiva del FDI LIc Delicia Rossio López Tolaba en su intervención señalo, “este programa es gracias a la gestión del Gobierno nacional y fue fruto de un consenso con las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los bolivianos”, dijo. El Gobierno nacional está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones. Con la Adquisición de una 1 máquina Excavadora Hidráulica se pretende realizar la rehabilitación y protección de terrenos productivos de 82.70 hectáreas de terreno y una olla (unidad de medida local) que equivale a 4.115,00 m2 por beneficiario. Además de incrementar los volúmenes de producción de cebolla y zanahoria: 30.833 quintales de cebolla y12.165 quintales de zanahoria, haciendo un total de 42.998 quintales de producción agrícola. “Estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible, creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo” finalizó la autoridad financiadora.... Leer más...GRACIAS AL GOBIERNO NACIONAL ENTREGAMOS MAQUINARIA PESADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA ABECIA EN CHUQUISACA27 de diciembre de 2024Sin categoríaFDI / Villa Abecia (17. dic. 2024). – El Gobierno del presidente Lucho Arce a través del Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entregó este viernes, maquinaria pesada para la Construcción de Atajados y Recuperación de Tierras para el cultivo integral del sector agrícola en 4 comunidades del municipio de Villa Abecia del departamento de Chuquisaca, con la presencia de la directora del FDI Lic. Delicia Rossio López Tolaba, autoridades municipales y beneficiarios. La construcción de atajados, mejorará el almacenamiento y disponibilidad de agua para riego en la producción de durazno y vid en las comunidades de Jailia, Achuma, Charpaxi y los Sotos, mediante la asistencia técnica en el manejo y aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, considerando medidas de protección de las áreas destinadas a la producción agrícola. El proyecto cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs1.500.000,00, contraparte del GAM de Bs1.409.323,46 y de los beneficiarios de Bs53.807,12, haciendo un total de Bs2.963.130,58. La directora general ejecutiva del FDI LIc Delicia Rossio López Tolaba en su intervención señalo, “este programa es gracias a la gestión del Gobierno nacional y fue fruto de un consenso con las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los bolivianos”, dijo. El Gobierno nacional está trabajando con inversiones planificadas y sostenidas con el fin de llegar a todas las regiones del país, favoreciendo la producción agropecuaria y la producción de la materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones. Se prevé mejorar la condición de vida de 233 familias mediante la dotación de 1 Excavadora Hidráulica, con la finalidad de incrementar y diversificar la producción agrícola bajo riego. Con el programa se pretende incrementar la producción agrícola de Vid de 5,6 a 6,80 toneladas por hectárea y Durazno de 4 a 7 toneladas por hectárea en 4 comunidades del municipio #Villa Abecia del departamento de Chuquisaca. “estos esfuerzos son ejemplos concretos para el desarrollo productivo sostenible, creemos que la infraestructura de apoyo a la producción y la accesibilidad al agua son factores importantes para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales y suburbanas. Seguiremos trabajando en unidad para garantizar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades a largo plazo” finalizó la autoridad financiadora.... Leer más...SANTIAGO DE CALLAPA IMPULSA FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA MEDIANTE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN 11 SUBCENTRALES Y 1 AYLLU26 de diciembre de 2024NoticiasFDI | Santiago de Callapa, La Paz 26 de diciembre de 2024. – En el marco de las políticas de desarrollo productivo y agrícola que encamina el Gobierno del presidente Lucho Arce, el municipio de Santiago de Callapa da un importante paso hacia el fortalecimiento de su economía agrícola. Este proyecto, como es el fortalecimiento a la producción agrícola mediante mecanización agrícola en 11 subcentrales y 1 ayllu financiado por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) tiene como objetivo beneficiar a más de 320 familias, mediante la mecanización del agro. Durante la entrega, el alcalde Fidel ramos Condori destacó la trascendencia del mismo para las comunidades locales. “Con la maquinaria buscamos garantizar e incrementar la producción de papa y cebada, nuestro compromiso es seguir trabajando para fortalecer nuestra vocación agrícola”, expresó la autoridad edil. Por su parte, la directora ejecutiva del FDI Lic. Rossio López Tolaba resaltó la colaboración entre las instituciones para lograr un impacto positivo en la vida de las familias beneficiarias. “El FDI está comprometido con financiar proyectos que generan desarrollo e inclusión social. La entrega de maquinaria pesada es un ejemplo del trabajo conjunto entre el Estado y los municipios, asegurando oportunidades para nuestros productores mediante infraestructura y capacitación técnica. Felicitamos al municipio de Santiago de Callapa por su visión y su empeño en el progreso de sus comunidades”, afirmó la directora. El proyecto consiste en la adquisición de dos tractores, que incrementara los volúmenes de producción agrícola (papa y cebada), asimismo fortalecer las capacidades locales mediante la capacitación y asistencia técnica, buenas prácticas y comercialización agrícola que beneficiara a 320 familias de 64 comunidades de 11 subcentrales y un ayllu en el municipio de Santiago de Callapa. El proyecto cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 1.500.000,00 una contraparte del GAIOC de Bs108.232,62 totalizando un monto general de Bs1.608.232,62 para su implementación. Se estima que las maquinarias contribuirán a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos para las familias campesinas. “Esto no solo es una inversión en infraestructura, es una inversión en nuestras familias y su futuro. Seguiremos apoyando estas iniciativas que tienen un impacto directo en nuestra economía y en nuestra gente”, concluyó la autoridad financiadora.... Leer más...GOBIERNO NACIONAL IMPULSA AMPLIACIÓN AGRÍCOLA CON LA CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y NIVELACIÓN DE TERRENOS EN URIONDO – TARIJA20 de diciembre de 2024NoticiasFDI | Uriondo, Tarija 20 de diciembre de 2024 – En el marco del programa “Nivelación de Terrenos y Construcción de Reservorios de Agua para Ampliar la Frontera Agrícola en las Comunidades de Muturayo y La Angostura”, el municipio de Uriondo da un importante paso hacia el fortalecimiento de su economía agrícola. Este proyecto, financiado por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) y ejecutado por el Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo, tiene como objetivo beneficiar a más de 392 familias, mediante la dotación de infraestructuras hídricas y la capacitación en técnicas agrícolas sostenibles. Durante la entrega el alcalde Javier Abraham Lazcano Quiroga destacó la trascendencia del mismo para las comunidades locales. “Con este programa buscamos garantizar agua para riego, un recurso vital para nuestros agricultores. La construcción de 16 atajados y la nivelación de más de 98 hectáreas permitirán a las comunidades mejorar su producción de vid y papa, contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio de Uriondo. Nuestro compromiso es seguir trabajando para fortalecer nuestra vocación agrícola”, expresó la autoridad edil. Por su parte, la directora ejecutiva del FDI Lic. Rossio López Tolaba resaltó la colaboración entre las instituciones para lograr un impacto positivo en la vida de las familias beneficiarias. “El FDI está comprometido con financiar proyectos que generan desarrollo e inclusión social. Este programa en Uriondo es un ejemplo del trabajo conjunto entre el Estado y los municipios, asegurando oportunidades para nuestros productores mediante infraestructura y capacitación técnica. Felicitamos al municipio de Uriondo por su visión y su empeño en el progreso de sus comunidades”, afirmó la directora. El programa contempla una inversión total de Bs. 2,7 millones, de los cuales el FDI aporta Bs. 1,5 millones. Los trabajos incluyen la construcción de 16 atajados distribuidos entre Muturayo (9 atajados) y La Angostura (7 atajados), así como la nivelación de terrenos agrícolas que habilitarán 30,25 hectáreas en La Angostura y 67,75 hectáreas en Muturayo para el cultivo intensivo.Se estima que las obras, cuya ejecución tomará un plazo de 540 días, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos para las familias campesinas. Adicionalmente, el programa impartirá talleres de capacitación en manejo técnico de cultivos, corrección de suelos y uso eficiente del riego, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad a largo plazo.“Esto no sólo es una inversión en infraestructura, es una inversión en nuestras familias y su futuro. Seguiremos apoyando estas iniciativas que tienen un impacto directo en nuestra economía y en nuestra gente”, concluyó el alcalde Lazcano.... Leer más...